para la Defensoría



“Un ejemplo de la mejoría en tecnología, que se logra gracias al Banco Interamericano de Desarrollo, BID, ha sido la capacidad de reacción durante el COVID-19. Esos primeros pasos al avanzar en tecnologías de la información, han demostrado que hay una nueva Defensoría que puede trabajar en casa protegiendo y defendiendo los derechos de los ciudadanos”.



“Hemos crecido, mejorado el espacio físico y se inaugura un edificio de 12.500 metros. Cuando llegamos, en septiembre del 2016, teníamos las opciones de siniestrarlo o de seguir adelante y decidimos seguir y ahora que se ha terminado, queda para que la aproveche la comunidad en los próximos años”.


“En la nueva sede de la Defensoría del Pueblo de Chapinero no se verán las filas de usuarios esperando a ser atendidos, sino que van a tener digiturnos con la información del tiempo en que serán escuchados por el profesional y esto, con mayor agilidad”.




“Al buscar siempre lo mejor, los colombianos saben de la importancia de la Defensoría y se genera confianza. Queda mucho trabajo por hacer; pero con la ayuda de los servidores públicos se ha podido dejar una Entidad muy fuerte y avanzar hacia la modernidad”.