El bastón de mando
y la palabra empeñada
La conexión con el mundo ancestral es importante en la labor del Defensor del Pueblo, como garante de los derechos de los grupos étnicos en el país. Los mamos, o autoridades de la cultura kogui, le dieron en la Sierra Nevada el bastón de mando para que siga su defensa por el medio ambiente.

Resguardo arhuaco Katanzama, en la parte baja de la Sierra Nevada de Santa Marta – Magdalena

Camino hacia la parte alta de la Sierra Nevada de Santa Marta – Magdalena

Comunidad indígena Mankuaka, en la parte alta de la Sierra Nevada de Santa Marta – Magdalena
“La naturaleza, su región, no tiene sus objetos sagrados, los valores culturales están en peligro, las lagunas se están secando, las piedras las están removiendo, la comunidad tiene menos territorio, los cultivos han cambiado, hay menos animales… Pienso que el corazón del mundo está enfermo”.

Comunidad indígena Mankuaka, en la parte alta de la Sierra Nevada de Santa Marta – Magdalena

Comunidad indígena Mankuaka, en la parte alta de la Sierra Nevada de Santa Marta – Magdalena

Comunidad indígena Mankuaka, en la parte alta de la Sierra Nevada de Santa Marta – Magdalena

Comunidad indígena Mankuaka, en la parte alta de la Sierra Nevada de Santa Marta – Magdalena
“Los indígenas se reunieron para sus consultas y al día siguiente me dijeron: creemos que Carlos Negret tiene que seguir trabajando por la educación ambiental en el sector occidental y por eso le permitimos seguir llevando el bastón de mando”.

Comunidad indígena Mankuaka, en la parte alta de la Sierra Nevada de Santa Marta – Magdalena

Comunidad indígena Mankuaka, en la parte alta de la Sierra Nevada de Santa Marta – Magdalena

Comunidad indígena Mankuaka, en la parte alta de la Sierra Nevada de Santa Marta – Magdalena

Comunidad indígena Mankuaka, en la parte alta de la Sierra Nevada de Santa Marta – Magdalena

Resguardo indígena Katanzama, en la parte baja de la Sierra Nevada de Santa Marta – Magdalena

Comunidad indígena Mankuaka, en la parte alta de la Sierra Nevada de Santa Marta – Magdalena
“Es un orgullo portar este bastón porque es muy significativo. conocimiento. Quiero reiterarles que, como un ciudadano común, en la lucha por el medio ambiente tienen en mí a un aliado de por vida”.